top of page
Search

La Sexualidad se habla en casa

  • Writer: DrJuanJimenez
    DrJuanJimenez
  • Jan 23, 2015
  • 3 min read

Todo lactante, niño o niña, empieza a frotarse o tocarse los genitales tan pronto como es capaz de ejercer su coordinación motora. Se trata de una manifestación completamente normal que le procurará al bebé un bienestar.

Si bien es conveniente que los padres eduquen a sus hijos desde chiquitos lo referente a las pautas sociales aceptables, haciéndoles saber que no se exhiben las partes íntimas en público, no es correcto que usen frases como "no te toques ahí abajo" o "eso no se hace". El negativo impacto de esos mandatos, puede constituir a la larga la primera causa de disfunción eréctil.

Los niños a menudo aceptan el cuento de la cigüeña sin entrar en más interpelaciones o cuando se les dice sobre la "semilla" que papá planta en mamá. Como su imaginación es muy prodigiosa es posible que se imagine que dentro del cuerpo de su madre hay abundante tierra fértil o algo por estilo. Recuerde que la capacidad metafórica de un niño de tres ó cuatro no esta totalmente desarrollada. Igual ocurre con el proceso de lactancia. Explíquele que la mamas de su progenitora fueron acondicionadas por la naturaleza o El Creador para alimentar al bebé. Algunos niños podrían creer que la leche sale como de un grifo o que se puede comprar en el supermercado.

Un niño de cinco años sin una información directa y franca sobre el tema sexual puede obtener educación sexual de los chistes y bromas. Los menores aprenden rápidamente la diferencia entre un chiste "colorado" y uno "decente". Con lo que crean la actitud de que el sexo es una cosa poca decorosa o para no tomarse en serio. A esa edad, los niños empiezan a formarse ideas sobre el sexo, basándose en la observación de los intercambios afectivos entre sus padres. Si estos pelean constantemente o se dicen "no me toques" pueden entender que la intimidad no siempre es buena. Todo padre que se refiera al sexo como algo "sucio" o "indecente" crea en el joven (de 2 a 12 años) una actitud patológica hacia éste. Fuente de estos articulos en http://reforma.com/familia (diario de México)

Todo lactante, niño o niña, empieza a frotarse o tocarse los genitales tan pronto como es capaz de ejercer su coordinación motora. Se trata de una manifestación completamente normal que le procurará al bebé un bienestar.

Si bien es conveniente que los padres eduquen a sus hijos desde chiquitos lo referente a las pautas sociales aceptables, haciéndoles saber que no se exhiben las partes íntimas en público, no es correcto que usen frases como "no te toques ahí abajo" o "eso no se hace". El negativo impacto de esos mandatos, puede constituir a la larga la primera causa de disfunción eréctil.

Los niños a menudo aceptan el cuento de la cigüeña sin entrar en más interpelaciones o cuando se les dice sobre la "semilla" que papá planta en mamá. Como su imaginación es muy prodigiosa es posible que se imagine que dentro del cuerpo de su madre hay abundante tierra fértil o algo por estilo. Recuerde que la capacidad metafórica de un niño de tres ó cuatro no esta totalmente desarrollada. Igual ocurre con el proceso de lactancia. Explíquele que la mamas de su progenitora fueron acondicionadas por la naturaleza o El Creador para alimentar al bebé. Algunos niños podrían creer que la leche sale como de un grifo o que se puede comprar en el supermercado.

Un niño de cinco años sin una información directa y franca sobre el tema sexual puede obtener educación sexual de los chistes y bromas. Los menores aprenden rápidamente la diferencia entre un chiste "colorado" y uno "decente". Con lo que crean la actitud de que el sexo es una cosa poca decorosa o para no tomarse en serio. A esa edad, los niños empiezan a formarse ideas sobre el sexo, basándose en la observación de los intercambios afectivos entre sus padres. Si estos pelean constantemente o se dicen "no me toques" pueden entender que la intimidad no siempre es buena. Todo padre que se refiera al sexo como algo "sucio" o "indecente" crea en el joven (de 2 a 12 años) una actitud patológica hacia éste. Fuente de estos articulos en http://reforma.com/familia (diario de México)


262 X 331​


 
 
 

Comments


bottom of page