Cómo se siente el niño cuando sus padres discuten
- DrJuanJimenez
- Jan 20, 2014
- 2 min read
¿Quién no ha discutido alguna vez? Discutir de vez en cuando puede ser incluso saludable para exteriorizar los sentimientos en lugar de guardarlos para uno mismo. Es importante que digamos lo que sentimos, pensamos, incluso cuando no estamos de acuerdo, o cuando estamos enfadados por algo. Los padres suelen discrepar por distintos motivos, por las tareas domésticas, por las actividades del fin de semana e incluso por la educación de los hijos. Lo que no me parece justo, aunque alguna vez todos nos olvidamos y acabamos haciéndolo, es que se discuta delante de los niños. Una discusión es como una pelea en la que se usan palabras.
¿Sabes qué siente un niño cuando sus padres discuten? Los gritos y las palabras de enfado que utilizan los padres en sus discusiones pueden asustar y hacer mucho daño a los pequeños. Aunque no percibas, los niños se preocupan hasta cuando sus padres, por alguna discrepancia, se dejan de hablar. ¿Se acuerdan del nadador Michael Phelps que ganó un montón de medallas en los juegos olímpicos? En una de sus entrevistas, él reveló que han sido las peleas de sus padres lo que le llevó a nadar. Para no escuchar los gritos y el vocerío de sus padres, él se metía y buceaba en la piscina de su casa, y nadaba hasta que sus padres se acallaban. Años después sus padres se separaron. Los niños pueden sacar conclusiones erróneas y precipitadas de los altercados de sus padres.
Cuando los padres se muestran alterados y fuera de control por algún asunto relacionado a ellos, estos pueden sentirse culpables de la discusión. Pueden pensar incluso que sus padres van a divorciarse, se entristecen, lloran, y eso puede llevarles a sentirdolores de cabeza, dificultad para conciliar el sueñoy a no querer ir al colegio. Por otro lado, eso no quiere decir que los padres no puedan discutir. No hay familias perfectas. Incluso en el hogar más feliz pueden surgir problemas y discusiones. Sin embargo, como todo, debe haber un límite, para evitar que una simple discordia no vaya demasiado lejos y llegue a los gritos, insultos o a la violencia.
Es importante que los niños sepan que las opiniones se pueden chocar en algún momento, pero que eso no significa que todo va a acabar. Puede ser el inicio de una charla con ellos. Si alguna vez, durante una discusión, habéis 'salido del tono' delante de vuestros hijos, pedirles perdón. Explícales que eso no va a volver a pasar y que les querréis mucho.
Vilma Medina. Directora de GuiaInfantil.com
Comments